Materiales de construcción
Menú  
  Home
  Contacto
  Propiedades
  Tipos de materiales
  => Materiales pétreos
  => Materiales aglutinantes
  => Materiales cerámicos
  => Vídrios
  => Materiales compuestos
  => Materiales metálicos
  Encuestas
  Danos tu opinión sobre nuestra página
Materiales metálicos

Materiales metálicos

Podemos encontrar como materiales metálicos los metales y sus aleaciones, como también sustancias inorgánicas que están constituidas por uno o más elementos metálicos; por ejemplo: hierro cobre, aluminio, níquel y titanio. Es importante tener en cuenta que el carbono es un elemento no metálico. Los metales tienen muchas características pero las más importantes son: buena conductividad eléctrica y térmica, opacidad, brillo, fusibilidad, plasticidad, dureza, etc. Ahora bien, podemos subdividir a los materiales metálicos en dos grupos importantes: los ferrosos y los no ferrosos.

  • Ferrosos: a este grupo pertenece el hierro y sus derivados: el acero y la fundición.
  • No ferroso: este grupo esta formado por los demás metales y sus aleaciones.

A su vez, en función del peso, los metales se pueden subdividir en dos grupos: metales ligeros y metales pesados.

Proceso de fabricación de los materiales metálicos. La gran mayoría de los metales los podemos encontrar en la naturaleza mezclados con otros elementos, formando minerales metálicos. Es por esto que, el primer paso es la: • Obtención del metal: esto consiste en localizar y extraer el mineral, que normalmente se encuentra en el subsuelo. A esta etapa corresponden los trabajos de minería. La extracción de los minerales se realiza practicando minas subterráneas o a cielo abierto con la ayuda de grandes máquinas. Como los minerales metálicos están mezclados con otros materiales, hay que triturar la roca extraída para separar el mineral metálico del resto de materiales. Finalizado el proceso de obtención y tratamiento del metal, podemos fabricar con él una gran variedad de piezas metálicas. Algunos de los procedimientos de trabajo más habituales son: fundición y moldeo, deformación y corte y mecanizado.

Propiedades físicas.
Los metales tienen ciertas propiedades físicas características: a excepción del mercurio son sólidos a condiciones ambientales normales, suelen ser opacos y brillantes, tener alta densidad, ser dúctiles y maleables, tener un punto de fusión alto, ser duros, y ser buenos conductores del calor y electricidad. Estas propiedades se deben al hecho de que los electrones exteriores están ligados sólo ligeramente a los átomos, formando una especie de mar (también conocido como mar de Drude), que se conoce como Enlace metálico. Los materiales metálicos, al estar enterrados durante mucho tiempo, sufren ataques diferentes a otros materiales extraídos de excavaciones arqueológicas.

Su uso en la Ingeniería. Es importante destacar que metales se utilizan en infinidad de aplicaciones. El hierro por, ejemplo, es uno de los más abundantes en la naturaleza, y con el se obtiene el acero. En las construcciones se utilizan hierro y acero de distintos tipos. Utilizamos el cobre para cables, el estaño lo usamos para soldar, etc. La mayor parte del hierro se utiliza luego de ser sometido a tratamientos especiales, como el hierro forjado, el hierro colado o el acero (tal vez la más usada en construcción en la actualidad por sus características especiales). Los metales son unos materiales de enorme interés. Se usan muchísimo en la industria, pues sus excelentes propiedades de resistencia y conductividad son de gran utilidad en la construcción de máquinas, estructuras, mecanismos, circuitos y herramientas.



http://bo.kalipedia.com/kalipediamedia/ingenieria/media/200708/22/tecnologia/
20070822klpingtcn_60.Ies.SCO.jpg

 

 

Mayores productores de los materiales metálicos.

  • Alemania
  • Países bajos
  • Japón
  • Estados Unidos.
Materiales Pétreos  
  Los materiales pétreos son aquellos materiales inorgánicos, naturales o procesados por el hombre que derivan de la roca . Siendo usados casi exclusivamente en el sector de la construcción . Pueden ser extraídos directamente de la naturaleza o procesados e industrializados por el hombre.después los materiales petreos artificiales.
- Granito
- Mármol
- Pizarra
 
Materiales aglutinantes  
  Son aquellos materialesque, en estado pastoso y de consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse fácilmente a otros materiales, uniéndolesentre si y/o protegiéndolos, endurecerse y alcanzar resistencias mecánicas considerables.
Se clasifican en:
-Aglutinantes aéreos.
-Hidráulicos
- Hidrocarbonatos.
 
Materiales cerámicos  
  Son aquellos que se obtienen a partir de la mezcla de arcilla, feldespato y arena.
Hay varios tipos:
-Baldosas y azulejos.
-Ladrillos.
-Ladrillos refractarios.
-Bovedillas.
-Tejas.
 
Vídrio  
  Material transparente o translúcido que puede adquirir diferentes calidades cromáticas.Es impermeable, suave al tacto, duri, muy frágil y resistente a las condiciones ambientales y agentes químicos.Se obtiene en conformación por soplado y por flotación.
 
Materiales compuestos  
  Hay varios tipos:
-Mortero: mezcla de arena, agua y cemento.Se utiliza para obras de albañilería, como material de agarre, revestimiento de paredes, etc.

-Hormigón: mezcla de agua, arena, cemento y grava.

-Hormigón armado: hormigón mezclado con cemento.
 
Hoy habia 7 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis