Materiales de construcción
Menú  
  Home
  Contacto
  Propiedades
  Tipos de materiales
  => Materiales pétreos
  => Materiales aglutinantes
  => Materiales cerámicos
  => Vídrios
  => Materiales compuestos
  => Materiales metálicos
  Encuestas
  Danos tu opinión sobre nuestra página
Materiales cerámicos

Materiales cerámicos

-Se obtienen a partir de una mezcla de feldespato,arcilla y arena.

-Se consiguen a partir de una parte de arcilla suficientemente húmeda como para se plástica y moldeable.Se mezcla con las demás sustancias y se muele la pasta para obtener un tamaño de grano uniforme.La pasta molida es sometida a un proceso de moldeado frío.Las piezas obtenidas tras el moldeado, se dejan secar y posteriormente se cuecen a temperaturas que oscilan entre 400 y 100ºC.

-Hay varios tipos de materiales cerámicos:



  • Baldosas y azulejos:
-Baldosas:

Pieza manufacturada, normalmente horneada, que puede ser de distintos materiales como cerámica, piedra, porcelana, arcilla, metal e inclusive vidrio. Las Baldosas son generalmente usadas para cubrir pisos y paredes u otros objetos tales como mesas u hornos.

 

-Azulejos:

Pieza de cerámica de poco espesor, generalmente cuadrada, en la cual una de las caras es vidriada, resultado de la cocción de una substancia a base de esmalte que se torna impermeable y brillante. Esta cara puede ser monocromática o policromática, lisa o en relieve. El azulejo es generalmente usado en gran cantidad como elemento asociado a la arquitectura en revestimento de superficies interiores o exteriores o como elemento decorativo aislado.


               
   
Archivo:Mekhnes Place El-Hedine Mosaique3.jpg     


  • Ladrillos:
Es una pieza cerámica, generalmente ortoédrica, obtenida por moldeo, secado y cocción a altas temperaturas de una pasta arcillosa, cuyas dimensiones suelen rondar 24 x 12 x 6 cm. Se emplea en albañilería para la ejecución de fábricas de ladrillo, ya sean muros, tabiques, tabicones, etc.

Hay varios tipos de ladrillos:

  -Rasilla:

Ladrillo hueco con tres agujeros. Se utilizapara tabiques divisorios que no tiene que
albergar instalaciones eléctricas o de fontanería.

 

  -Tochana:

Ladrillo hueco con seis agujeros. Se utiliza para tabiques divisorios que tienen que albergar instalaciones eléctricas o de fontanería.
 

 


    

-Ladrillos refractarios:




Ladrillo usado para soportar temperaturas altas y cambios de temperatura bruscos.
 
                         
 

http://www.refractarios-arg.com.ar/refractarios.jpg

http://www.kroonos.com/uploadfiles/avatars/user_item/3862/ladrillos-refractarios-1243506551309.jpeg



-Se los emplea en chimeneas y hornos por su alta resistencia.







  • Bovedillas:

Piezas obtenidas mediante moldeo, secado y cocción, de una pasta arcillosa. Se emplean en la construcción de forjados unidireccionales y reticulares, sirviendo de encofrado al hormigón del forjado.

 
 

Según el tipo de forjado:

Las bovedillas cerámicas pueden ser de varios tipos, dependiendo del tipo de forjado:

  • Bovedilla cerámica con aletas, para forjados con viguetas prefabricadas

 

  • Bovedilla cerámica sin aletas, para forjados "in situ"

  • Bovedilla cerámica sin aletas cegada, para forjados reticulares.

 

La geometría de las bovedillas varía en función del fabricante.

 

 

Imagen:Bovedilla tipo1.jpg
http://www.construmatica.com/construpedia/Archivo:Bovedilla_tipo1.jpg
Bovedilla cerámica con aletas
Imagen:Bovedilla tipo2.jpg
http://www.construmatica.com/construpedia/Archivo:Bovedilla_tipo2.jpg
Bovedilla cerámica sin aletas


 
 
Imagen:Bovedilla tipo3.jpg
 

http://www.construmatica.com/construpedia/Archivo:Bovedilla_tipo3.jpg
Bovedilla cerámica sin aletas cegada


  • Tejas:

Pieza con la que se forman cubiertas en los edificios, para recibir y canalizar el agua
de lluvia, la nieve, o el granizo. Hay otros modos de formar las cubiertas, pero cuando
se hacen con tejas, llamados tejados.La forma de las piezas y los materiales de elaboración son muy variables: las formas pueden ser regulares o irregulares, planas o curvas, lisas o con acanaladuras y salientes.


http://pedroreina.net/fondos/tejas.jpg
 

-También se utilizan las tejas para manualidades como tenemos en esta fotos.

http://imagenes.solostocks.com/z11684471/tejas-decoradas-en-relieve-y-pintadas-a-mano-varios-tamanos.jpg


 



 

 

Terracota esmaltada o barnizada, de pasta fina, porosa, absorbente y opaca. Esta pasta está compuesta de varias arcillas blancas mezcladas con tierras silíceas calcinadas.


http://imagenes.solostocks.com/m11737131/wc-sanitario-de-primera-calidad-en-loza-sanitaria-mecanismo-mod-69800.jpg

Materiales Pétreos  
  Los materiales pétreos son aquellos materiales inorgánicos, naturales o procesados por el hombre que derivan de la roca . Siendo usados casi exclusivamente en el sector de la construcción . Pueden ser extraídos directamente de la naturaleza o procesados e industrializados por el hombre.después los materiales petreos artificiales.
- Granito
- Mármol
- Pizarra
 
Materiales aglutinantes  
  Son aquellos materialesque, en estado pastoso y de consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse fácilmente a otros materiales, uniéndolesentre si y/o protegiéndolos, endurecerse y alcanzar resistencias mecánicas considerables.
Se clasifican en:
-Aglutinantes aéreos.
-Hidráulicos
- Hidrocarbonatos.
 
Materiales cerámicos  
  Son aquellos que se obtienen a partir de la mezcla de arcilla, feldespato y arena.
Hay varios tipos:
-Baldosas y azulejos.
-Ladrillos.
-Ladrillos refractarios.
-Bovedillas.
-Tejas.
 
Vídrio  
  Material transparente o translúcido que puede adquirir diferentes calidades cromáticas.Es impermeable, suave al tacto, duri, muy frágil y resistente a las condiciones ambientales y agentes químicos.Se obtiene en conformación por soplado y por flotación.
 
Materiales compuestos  
  Hay varios tipos:
-Mortero: mezcla de arena, agua y cemento.Se utiliza para obras de albañilería, como material de agarre, revestimiento de paredes, etc.

-Hormigón: mezcla de agua, arena, cemento y grava.

-Hormigón armado: hormigón mezclado con cemento.
 
Hoy habia 9 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis